martes, 3 de enero de 2012
FIESTAS DE FIN DE AÑO
lunes, 21 de noviembre de 2011
ELASTICIDAD Y FLEXIBILIDAD: Con el tiempo comenzamos a perderla
Para mi, practicar deporte ha sido desde siempre un aspecto importante en mi vida, no tan solo por el aspecto competitivo, sino más bien como una forma de sentirme saludable y energético.
Ahora en la edad adulta, comprendo la importancia de haber llevado este hábito de manera sistemática. La recreación que me provee, así como la agradable sensación de bienestar corporal, permiten conciliar el sueño de manera más fácil . No ha ocurrido lo mismo en aquellas temporadas en que me he visto obligado a dejar de practicarlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgooNZOEKg3HlSxMeRUBnyl-95qcGWlmejaKeu80iPpOJaxKFvm5q3MxKVoVhZg7BI0ywCpHKEs6m59wlGcAKg3rH8hS-BjmvNgnYPTwdO3TlvQyaYzKphHG5a4whdG9igcMdxO-170rYI/s400/PROCESO+TIEMPO+Y+ELONGACIONES.jpg)
Cada vez que practico deporte, ya sea preparación física, o deporte propiamente tal, para mi es muy importante dedicarle el tiempo necesario a cada uno de los momentos previos a la práctica misma. El Calentamiento previo, me permite prevenir lesiones y preparar el cuerpo para una actividad más intensa. Para ello, como lo indica la imagen, comienzo tomándome el pulso cardíaco, lo que me permite saber comó se encuentra mi cuerpo previo a la actividad que voy a realizar. Continúo posteriormente con elongaciones de tipo general, no más allá de 10 segundos con cada grupo muscular.
Las elongaciones que muestro en las imágenes son: 1. Pantorrillas 2. Muslos 3. Corva 4. Elongación completa 5. Elongación abdominal 6.Elongación del cuello
A continuación inicio el trote que tenía programado
El trote, es el estímulo aeróbico al cual someto al cuerpo, generalmente alrededor de 20 minutos continuados
Finalizado el trote, y luego de tomarme el pulso, generalmente con un registro superioir a las 120 pulsaciones por minuto, dando a entender el grado de intensidad al cual me estimulé el sistema cardiovascular. A continuación, nuevamente realizo la misma secuencia de ejercicios de elongaciones anteriormente señalados
Al llegar a casa, generalmente ingreso los datos al computador, dejando registro de ellos y de como va progresando el proceso corporal.
Nota: 220 - la edad, es un parámetro a tener siempre presente al particar alguna actividad física.
lunes, 7 de noviembre de 2011
FESTIVAL DE VIDEO EDUCATIVO: Un objetivo que surgió casi de manera casual
Desde el año 1995 al año 2006, prácticamente de manera ininterrumpida, fui filmando muchos de los aspectos que consideré significativo para el aprendizaje de contenidos psicomotrices y valóricos orientados para el alumno (a). Es obvio que desconocía que el futuro me daría la oportunidad de dar a conocer dichas filmaciones ante un público que dificilmente llegaría a ver algo por el estilo, pues no pertenecía al ámbito educativo y menos aún al ámbito educativo físico.
La capacitaciòn técnica, y/o metodológica, permiten que los proceso de enseñanza y aprendizajes mejoren día a día, si y sólo sí esta capacitación se lleva a la práctica, con los adecuados ajustes creativos, de lo contrario, sólo es tiempo y recursos perdidos.
Otra de las gracias que tiene este video final es que constituiría el eslabón final de la cadena de Enseñanza-Aprendizaje. Las imágenes corresponden a casi la totalidad de los alumnos que dan inicio al video, en quinto básico y que ahora se encuentran en octavo, es decir han pasado cuatro años de clases sistemáticas en el ámbito educativo físico, y sus logros han podido ser registrados. Una especie de pre test y post test con 4 años de distancia entre una y otra evaluación.
viernes, 20 de junio de 2008
VIDEOS METODOLOGICOS COMENTARIOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvlvB8zLtZquqaXoVojFLhyQNlavnCCiaX74BwcwtA8F8cYW9KhyVl8ulQoj3F0ui4oD27jkXXoNJu267Zj-wjefs1Ai9Kj9LBK8ikS4G_tjlY2IsTCYT4Sj6U5iDrmHJ8uQW_ahG3AbI/s320/fotorifs.bmp)
Fundamentalmente, el propósito de está página es presentar y compartir metodologías educativas, aplicadas en alumnos y alumnas, y que en su oportunidad fueron filmadas. Existe una variedad de imágenes que recopiladas desde el año 1995 y que engloban un amplio repertorio de actividades realizadas. La gran mayoría de ellas pueden ser replicadas en la mayoría de los colegios con la implementación básica con la cual se cuenta. Está claro que la calidad técnica de las imágenes no es la mejor, pues fueron hechas en su mayoría con recursos propios (una cámara
La imagen muestra un ejercicio denominado Praxia Vb, y el objetivo de su diseño era poder ejercitar los fundamentos del Vóleibol (Recepción, golpe de dedos, remache, y la estructuración Rítmica del ejercicio) , usando tan solo un balón y teniendo como oponente un Frontón. Este ejercicio fue presentado en un curso de Metodología en Vóleibol y llamó la atención de los especialistas en el área. Ha sido aplicado, como evaluación también, en alumnos de Educación Básica y ellos pudieron constatar las evidentes dificultades técnicas, tanto personales como las de sus propios compañeros.
E.mail: rodrigofredessalinas@gmail.com
Celular: 99 92 55 76